El camino de Santiago

INESLE Madrid

La excursión principal del programa de julio de INESLE Madrid es la dedicada a recorrer durante cuatro días parte del Camino de Santiago, una de la rutas culturales y milenarias de Europa que culminan en Santiago de Compostela y Finisterre, en el extremo occidental del noroeste de España.

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinos cristianos, que desde muchísimos puntos de Europa acudían a venerar la tumba del apóstol Santiago. En su recorrido principal por España, el llamado «Camino francés», constituye todo un museo de historia y arte de más de mil kilómetros.

El itinerario que se realizará durante el programa comprenderá los últimos kilómetros del Camino, desde Ribadiso do Baixo hasta Santiago de Compostela.

Itinerario

1. Primer día (martes, 11 de julio de 2023)

Viaje en autobús de Madrid a Arzúa
Parada en Tordesillas (Valladolid)

2. Segundo día (miércoles, 12 de julio de 2023)

De Arzúa a Pedrouzo (21,5 km)

El Camino discurre por la carretera hasta llegar a Arzúa, la tierra del queso por excelencia.

En este tramo el Camino se interna de nuevo entre prados, robles y eucaliptos que rodean pequeñas aldeas, algunas con topónimos de resonancia jacobea: A Calzada, A Calle, Ferreiros, A Salceda, A Brea, Santa Irene y A Rúa, ésta ya a las puertas de Arca, capital del municipio de O Pino, el último antes de Santiago.

En general la etapa transcurre por camino de tierra, con tramos por secundarias y también por senda en paralelo a la carretera. Bastante igualada en cuanto a ascensos y llanos y muy bien señalizada de principio a fin. En casi todos los pueblos hay bares donde picar o tomar algo y fuentes a intervalos regulares.

El Camino Francés abandona Arzúa por una pequeña carreterita que deja atrás la comarca de Arzúa para adentrarse en O Pino. Cruza la carretera general por debajo (túnel) en la comarca de Arzúa y luego vuelve a cruzarse con ella a la altura de Santa Irene, donde se encuentran el albergue público y una bonita capilla.

Siguiendo el Camino, desde su entrada en O Pino destacan grandes tramos que se internan por bosques de eucalipto y replantación de pinos y abetos en filas totalmente simétricas, lo que produce un curioso efecto visual.

Prácticamente en ninguna de las aldeas que atraviesa la etapa hay carteles indicadores mostrando sus nombres. Para saber dónde se está, hay que buscar en los miliarios que marcan el Camino.

3. Tercer día (jueves, 13 de julio de 2023)

De Pedrouzo a Monte do Gozo (16 km)

La última etapa del Camino, ya muy cerca de la meta. Un recorrido lleno de expectativas, desde O Pedrouzo a Monte do Gozo. Se sale desde el albergue de O Pedrouzo hacia la gasolinera de la entrada del pueblo, donde se vuelve a coger el Camino.

Se cruza entonces hacia el siguiente pueblo, Santo Antón, donde empieza la ascensión hasta la entrada al municipio santiagués, por bosques de pinos y eucaliptos, muy juntos y simétricos, en algunas zonas, también algunos robles.

Al llegar a la cima, se pasa al lado del aeropuerto y comienza el suave descenso hacia A Lavacolla.

Ya en el término de Santiago, se encuentra muy cerca del Monte do Gozo, una pequeña elevación desde la cual los peregrinos tienen por vez primera la visión de la catedral de Santiago.

4. Cuarto día (viernes, 14 de julio de 2023)

De Monte do Gozo a Santiago (4 km)

Una vez descansados en el Monte del Gozo, hoy no hace falta madrugar, realizamos esta corta etapa para llegar a la Catedral de Santiago, dar el abrazo al Apóstol y participar en la misa del peregrino de las 12 de la mañana.

Bosques, pueblos y praderas. Hemos compartido gratos momentos con nuestros compañeros de peregrinación, y también disfrutando de largas horas de soledad. Ya estamos ante la tumba de Santiago, nuestra meta.

Es momento de alegría y de celebración; tras abrazar con emoción la figura del Apóstol nos encaminamos a la cripta, como tantos cientos de miles de peregrinos lo han hecho a lo largo de la historia, para dar gracias a Santiago y rezar por las intenciones meditadas a lo largo del Camino. Saldremos de la Catedral e iniciaremos nuestro nuevo Camino, el de la vida diaria, con la ilusión y la fuerza del peregrino jacobeo.

Forma parte de INESLE Madrid